martes, 30 de septiembre de 2008

Julio César Duque Estrada




Autor Julio Cesar Duque Estrada
Titulo El perro y la presa
Temática Paisaje / Animales
Técnica Óleo sobre lienzo
Dimensiones 76 x 69 Cms.
Año 2002



Autor Julio Cesar Duque Estrada
Titulo Baco
Temática Retrato
Técnica Grafito sobre papel
Dimensiones 50 x 35 Cms.
Año 2001



1. OBSERVACIONES GENERALES:

Julio César Duque nació en La Ceja del Tambo el 30 de agosto de 1978. Realizó sus estudios primarios en la escuela Justo pastor Mejía y los secundarios en el I.D.E.M. Bernardo Uribe Londoño. Inició su interés por la artes desde muy pequeño, ya que en la escuela y el colegio dibujaba, más adelante recibió inducción de pintura por parte de unos frailes de un seminario de La Ceja donde acudía todos los miércoles para recibir sus enseñanzas, luego conoció a Fredy Arboleda quien al igual también le explicó varios aspectos sobre la pintura. Como no ha tenido academia, experimentando fue como llegó a conocer varias técnicas como el pastel, el carboncillo, los lápices y el óleo, siendo este último la técnica que más utiliza. Dentro de sus temáticas la más preferida es la figura humana.

Los principales artistas que han influenciado en su obra son Rembrandt por el manejo de las luces; y Caravaggio por sus figuras, el claro oscuro, las luces y su tenebrismo; en el poco tiempo que lleva pintando, ha recurrido varias veces a elaborar copias, utilizando éstas en varios formatos según lo que la gente pide. En lo personal ha elaborado muy pocos trabajos desde su propia iniciativa.

La metodología que emplea para realizar sus obras por lo general se basa en las fotos que las personas le llevan, luego de esto define el formato del bastidor trabajando primero un dibujo a mano alzada al cual por último empieza a aplicar el color; una obra suya puede tardarse aproximadamente dos semanas en la elaboración, dependiendo esto del tamaño de la obra y de la cantidad de figuras que la componen. Ha participado en varias exposiciones colectivas entre ellas el Salón de Arte Joven de Comfama, Casa de la Cultura, Sociedad de Mejoras Públicas, la Asamblea Departamental de Antioquia, la Universidad Católica de Oriente entre otras. Cree que como pintor, puede aportar a su comunidad en cuanto a embellecer espacios y además a que la gente se motive a seguir ese camino más adelante; bien sea el de la pintura, la música u otras ramas artísticas. Aspira seguir progresando y aprender cada día más de la pintura, para manejar una temática más propia; cree que lo primero que debe hacer es aprender, siendo así más creativo para poder realizar sus obras, consiguiendo de esta manera un lenguaje artístico propio.

2. TÓPICOS DE ANÁLISIS

FORMACIÓN ARTÍSTICA: Autodidacta, Seminario de la Ceja del Tambo

TCNICAS APLICADAS: Carboncillo, lápices, óleo...

INFLUENCIAS DE ARTISTAS: Carvaggio, Rembrandt

TEMÁTICAS: Iconografía religiosa, paisajes, desnudo, retrato

ÁMBITOS DESEMPEÑO: empleado

APORTE AL PATRIMONIO: Motivar a las personas al arte y embellecer espacios










No hay comentarios: